¿Andas en búsqueda de postularte en varias empresas antes migrar desde Latinoamérica al continente Europeo? Aquí se ilustrará como hacer una carta de presentación para aumentar las oportunidades de ser contratado.
Además de aprender a como orientar una ‘cover letter’ para que refleje de la mejor manera tu perfil de LinkedIn, y así poder iniciar tu vida en el extranjero como siempre has soñado.
¿Qué es una Cover Letter?
Una cover letter consiste en explicar con una reseña de forma descriptiva una historia. Yendo desde lo más general hasta lo especifico. Esta es vital para que puedas avanzar al siguiente paso, una entrevista de trabajo
Hacer el desarrollo de un buen párrafo que te describa profesionalmente puede hacer la diferencia entre los candidatos aun puesto. Sin embargo, hay continentes donde no son valorados y tampoco una obligación.

En Europa para poder postularse al puesto de una empresa es requisito enviar una carta de presentación, siendo esta la primera oportunidad para aumentar tu posible reclutamiento.
A continuación se presentará paso a paso como crear una carta de presentación y todo lo que debes tener en cuenta.
Como hacer una buena carta de presentación
El enfoque, el paso más elemental al empezar escribir una carta de presentación. Esto es, presentar de forma clara y concisa cuál será tu ámbito laboral.
Según las intenciones que quieras destacar y cuál es tu área de desarrollo, las partes más destacas pueden variar, dado que se pueden presentar distintas singularidades que son prioridad para destacar.

Este tipo de detalle es muy importante para un reclutador, ya que dependiendo de los diferentes certificados y experiencias que se muestren en una carta de presentación, pueden dar en el clavo para la elección.
¿Por qué yo?
Lo primero que se debe hacer antes de comenzar a escribir una carta es responder: ¿Por qué yo?. Es trascendental la respuesta a esta pregunta.
Esta es el veredicto que permite ofrecerse de la mejor manera para un puesto, haciéndole saber él ¿por qué? A la empresa que recibe la carta de presentación que eres el mejor vacante para ocupar el puesto.

Luego de resolver tu presentación, es necesario saber: que debe llevar una cover letter y como debe dirigirse para impresionar al contratista.
Orientación original y personalizada
¿Parece poco creativo y llamativo usar las palabras jefe, gerente o recruitment para iniciar su carta de presentación? Definitivamente sí.
Es muy importante que la carta demuestre originalidad dirigiéndose al nombre del entrevistador, esto llamara su interés porque en el primer párrafo estará presente su nombre.
También estableciendo gran confianza haciendo mención del porqué usted es un buen aspirante, marcando gran diferencia entre los demás que seguramente habrán copiado y pegado al no haber leído este artículo.

Posteriormente, nombrar las certificaciones y destrezas que dejen ser visto diferente al resto, permitiéndote resaltar ente los otros aspirantes. Por último aunque no menos importante, responder: ¿Por qué este trabajo?.
Investiga la empresa
Conocer como se lleva a cabo los trabajos en la empresa y entender el porqué se hacen de esa manera, es la ventaja que puede te puede decir como hacer una carta de presentación muy llamativa y profesional.
También a un contratista le interesa lo que se transmiten en una cover letter, y al encontrar una carta de presentación que refleje los valores de la empresa y el conocimiento del trabajo, llegas a ser una opcion inmediata.

Siempre debe redactar de forma que se entienda inconsciente que se tiene conocimiento previo de la empresa, pero, hacerle entender directamente el porqué eres indispensable para el puesto ofertado.
Plantillas para cartas de presentación
Imprescindible saber la mejor estructura para presentar y te permita destacar todas tus detalles de importancia.
Ejemplo de cover en inglés
Te dejo este modelo de plantilla para cover, puedes copiar y pegar.
Full Name
Your Address
Recruitmen’s Name
Recruitmen’s Company Name
Company’s Address
Dear […]:
I wish to apply for the role of […], currently being advertised on […] Please find
I leave my CV in case I am in your consideration.
As you can see from my attached Resume, I have over […] experience in the […]
industry, and I believe the knowledge and skills built up during this time make me the
perfect candidate for the job.
Please take a moment to review my attached Resume. I am confident I have the
qualifications and skills you need. If you want to contact me for a future interview, please here is my contact so that you can contact me […]
Without further ado, I await the response to this letter as soon as possible and I am previously grateful for your interest in me.
Signature
Full Name
Ejemplo en español de una carta de presentación
Nombre completo
Tu dirección
Nombre del reclutador
Nombre de la Industria o Negocio
Dirección de la Empresa Reclutadora
Estimad@ […]:
Me pongo en contacto con usted para optar al puesto de […], en referencia al anuncio
difundido […] la fecha […] Debido a que su compañía posee una vacante de […], le
hago llegar mi Resume para poder formar parte del proceso de selección.
Al usted leer este escrito pudo retener que soy licenciad@ en […] y que estoy
experimentado profesionalmente en este campo […] Estoy completamente convencid@ de que mis
aptitudes y destrezas -así como las metas que he alcanzado con mis trabajadores
antiguos empleados- me encuentran la persona que se busca para el puesto vacante de […]
Por favor, tenga un momento para revisar mi Resume. Si usted decide ponerse en
contacto conmigo para hablar de mi candidatura y concederme una entrevista de
trabajo, puede contactarme fácilmente vía […]
Espero tener noticias de usted.
Firma
Nunca te limites a lo que traer una plantilla, compara la seleccionada con tus opciones para verificar que pueden aportar aquellas que no seleccionaste que sea muy importante al presentarte como trabajador.

Además, información personal como los antecedentes y la visa del país donde quiere establecerse son imprescindibles. Al igual que verificar el tamaño y formato de carta que se puedan usar en ese lugar.
Aquí recomendamos a ZETY y TheBalanceCareers, siendo de las más utilizadas gracias a su la diversidad de cartas de presentación según el área laboral. Siempre se debe verificar los términos necesarios.
Los modelos más utilizados según las profesiones:
- Administración, coordinador administrativo.
- Negocios en general.
- Cambio de carrera, marketing y comunicaciones.
- Construcción, servicio al cliente y consultores.
- Entradas en finanzas y marketing.
- Organizador, especialista en WEB y escritores.
Entrevista de trabajo (Job interview)
Omitiendo los saludos y experiencias que se puedan contar tanto del entrevistador y el aspirante. Es importante tener un As bajo la manga al momento de ser entrevistado, para que se pueda causar un buen impacto.

A continuación se presentará cuáles son las preguntas donde no cualquiera se destaca y son las más importantes que decidirán que al salir revisen tu CV.
- ¿Tiene disponibilidad en su agenda?
- ¿Tiene alguna visa? ¿cuál tiene?
- ¿Cómo puede el representante contactarlo?
- ¿A partir de cuando puede trabajar?
Traducción de la carta
Si se necesita cambiar el idioma de una cara de presentación, NUNCA traducir la carta de forma literal y menos con herramientas online, ya que puede perderse el sentido del texto y llegando a ser muy incoherente.
Lo más recomendable es ir aun traductor e interprete del idioma al que se necesita transcribir la carta.
Después de todo, aprovecha y ve este video con ejemplos.
Otras preguntas de los usuarios
✉️ ¿Cómo hacer un cover letter?
Para cualquier tipo de carta de presentación sin importar a que país, empresa y formato, siempre debe esta estructurada con: Una presentación, Experiencia laboral y Despedida.
✉️ ¿Qué hay que incluir en una carta de presentación?
Lo más importante para destacar una carta de presentación resalte y puedas ser el ideal para el puesto son: Experiencia laboral, destrezas en el puesto, actualizar tus logros y aquellas habilidades extras.